PRIMER FORO MINERO AMBIENTAL DEL QUNDÍO (Salento)

OBJETIVO

Profundizar con los diferentes sectores sociales, económicos y culturales del departamento sobre las implicaciones de la "MEGAMINERÍA" para países con economías débiles como el nuestro, y particularmente para el Quindío máxime en momentos de crisis mundial, sin precedentes en varias décadas.

LOGO DE LA FUNDACION MUNDO VERDE CRA

LOGO DE LA FUNDACION MUNDO VERDE CRA
Formando Cultura Ambiental

jueves, 4 de marzo de 2010

PROGRAMACION CONCURSO DE FOTOGRAFIA


                                                           Armenia, enero 31 del 2010

Programación para concurso de fotografía Ambiental
Objetivo: fomentar en los estudiantes de la comuna No. 1 la recuperación de las zonas verdes actualmente en mal estado a causa  del abandono de las autoridades y la falta de civismo de los habitantes de esta popular zona de la capital quindiana.
Premios para estudiantes de primaria:
1.- un (1) play station
2.- una (1) bicicleta
3.- una (1) patineta

Premios para estudiantes de secundaria:
1- una (1) cámara fotográfica
2.- un (1) pasaporte al Parque del café
3.- un (1) viajes a los termales y/o Nevado del Ruíz con acompañante.

Actividades a emprender en la primera semana de febrero lunes 1 de febrero
1.- Recoger información de:
a. Nombre de cada uno de los rectores de cada una de las instituciones educativas de los sectores de la comuna No. 1 y los colegios que las conforman.
2.- Averiguar los barrios que conforman la comuna No. 1 en:
Planeación municipal y en las oficinas de las JAL.
La información se recogerá el primero y 2 de febrero
-Fechas de programación: del 5 al 15 de febrero visitar las instituciones educativas.
- Del 12 al 16 de abril se recogerá el material de los concursantes.
Los boletines de prensa para promocionar el concurso está definidos así: el primero el 22 de febrero, el segundo el 19 de abril y el último el 24 del mismo mes para presentar un balance de la actividad.
Lluvia de ideas para concurso
1.- Promocionar el espacio de instituciones educativas de la comuna No. 1. Como:
a. Visitando cada institución y efectuando reuniones con los rectores o directivos (se expondrán las actividades a desarrollar por FUNDACION MUNDO VERDE CRA. para trabajar con cada institución.
b. Promover el concurso planteado para vincular al estudiantado de la comuna No. 1.
2.- En que consiste el concurso:
2. a- Resalta el día mundial de la tierra (22 de abril).
2. b- Bases del concurso:
   * Las tres mejores fotografías que evidencien el estado de las zonas verdes de la comuna No. 1, y la visión del estudiante sobre el tema, la fotografía debe ir titulada y acompañada de una explicación en la que contenga la solución al problema.
   * Categorías a participar:
Categoría "A" para estudiantes de básica primaria de primero a quinto.

Categoría "B" para estudiantes de secundaria de sexto a undécimo grado.

3.- Especificaciones técnicas del concurso:
3. a- Foto natural y tomada por el estudiante
3. b- foto en papel fotográfico
3. c- La foto debe ir sobre un marco fondo hecho con material reciclable.
4. d- El tamaño de la foto será de 22.5 x 16 cm
5. e- La foto se entregará en un sobre de manila debidamente marcada con el nombre, edad, curso, nombre de la institución. Datos vitales del concursante quien además titulará su trabajo.
4.- Conformación del jurado:
A.- Funcionario de la CRQ.
B.- Funcionario de la secretaría de educación municipal o en su defecto la secretaria de la entidad.
C.- Ricardo Bejarano profesor de la Uniquindìo.
5.- Lugar de la exposición (posibles sitios)
5a.- Salón Simón Bolívar de la gobernación
5b.- Biblioteca Municipal
5c.- Bellas Artes
5d.- Coliseo del Sur
5e.- Museo de la Estación
6.- Programación comprende (se someterá a los cambios del caso).
a. Palabras de señor gobernador
b.- Palabras de la señora alcaldesa
c.- Palabras de la representante legal de la Fundación
d.- Entrega del premio
e.- Refrigerio.....
7.- Actividades a seguir:
Invitaciones a: señor gobernador, señora alcaldesa, otras fundaciones, secretaria de educación departamental, secretario del Desarrollo Rural y Ambiental del departamento, director de la CRQ.
Se solicitará al señor gobernador permita un tiempo para que la exposición este en el salón Bolívar o en Hall principal.
8.- hora del evento: de 9:00 a.m. a 10: OO a.m.
9.- Cartas de vinculación a:

Gerentes de: EPA, SERVIGENERALES, EDEQU, ESAQUIN, CRQ, UNIQUINDIO, GOBERNADOR, ALCALDESA, GERENTE PARQUE DEL CAFE, PANACA, SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO, SECRETARIA DEL INTERIOR Y DESARROLLO SOCIAL y otras instituciones......

No hay comentarios:

Publicar un comentario